*Plana docente sugerida está sujeta a variación. El CARC-PUCP se reserva el derecho de modificar la plana docente de acuerdo con su proceso de mejora académica continua a causa de fuerza mayor.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con especialidad en Derecho Ambiental y recursos naturales. Experto en gestión social de proyectos de inversión, análisis, evaluación y gestión de conflictos socio ambientales y participación ciudadana efectiva. Ex Director de la Dirección de Gestión Estratégica en Evaluación Ambiental y Ex Jefe de la Unidad de Gestión Social del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las inversiones Sostenibles (SENACE). Ex Secretario de Gestión Social y Diálogo del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros. Amplia experiencia como consultor en procesos de diálogo, negociación, creación de consensos y prevención de conflictos socio ambientales relacionados con proyectos de inversión, especialmente mineros energéticos.
Psicóloga por la Pontificia Universidad Católica del Perú . Doctora en Antropología y Magíster en Psicología. Directora del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos PUCP. Docente de la Escuela de Postgrado PUCP y en el Doctorado de CENTRUM Católica. Ex Vicepresidenta del Consejo Directivo de la Defensoría para el Proyecto de Gas Natural Camisea (DPC). En los últimos 18 años se ha desempeñado como especialista, consultora y capacitadora, en temas relativos al análisis y evaluación de conflictos, negociación, conciliación, dialogo, comunicación asertiva, participación ciudadana y reasentamiento involuntario; para instituciones tanto públicas como privadas y organismos multilaterales.
Psicólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Magister en Gerencia Social de la Escuela de Posgrado de la PUCP. Conciliador Extrajudicial acreditado ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Facilitador y mediador. Estudios de Especialización en Diálogo y Mediación en la Universidad de Uppsala (Suecia). Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas por el Instituto Familiar Sistémico de Lima (IFASIL), Houston Galveston Institute y The Taos Institute. Consultor Asociado y Director de Capacitación de la asociación civil ProDiálogo, Prevención y Resolución de Conflictos.
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú con Estudios en Maestría en Desarrollo Ambiental por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista, docente y consultora del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos por la Pontificia Universidad Católica del Perú en Evaluación y Monitoreo de Conflictos, diseño y aplicación de estrategias de mecanismos alternativos de resolución de conflictos (mediación y negociación), aplicación de mecanismos y procesos de participación ciudadana.