Programa Prevención de Conflictos y Gestión Social Sostenible PUCP

Programa Prevención de Conflictos y Gestión Social Sostenible 2025-1

Duración: 3 meses
Inicio de clases: Lunes 17 de marzo del 2025

Los proyectos de inversión, programas y políticas públicas requieren realizarse en el marco de relaciones armoniosas, respetuosas, participativas e inclusivas. Lamentablemente pueden surgir conflictos entre las personas, comunidades, empresas, instituciones o entidades que les impiden lograr establecer vínculos duraderos y alianzas estratégicas que apunten a intervenciones en el territorio verdaderamente sostenibles.

OBJETIVO:

Este Programa busca capacitar a los y las profesionales responsables del diseño e implementación de proyectos de inversión, programas o políticas en la prevención de conflictos y la gestión social con enfoques de sostenibilidad, interculturalidad y de género.

¿QUÉ LE PERMITIRÁ ESTE PROGRAMA?

  • Analizar la gestión social de un proyecto, programa o política utilizando como base los conceptos de desarrollo humano y agencia social.
  • Analizar planes de participación ciudadana y consulta previa, aplicando enfoques de intercultural y género, teniendo en cuenta los aspectos legales y el contexto.
  • Aplicar los fundamentos y principios rectores del enfoque de empresa y derechos humanos, asi como del enfoque de RSE.
  • Aplicar los enfoques de empresas y derechos humanos al análisis de casos reales.
  • Aplicar técnicas y herramientas de negociación y comunicación efectiva en las distintas fases de un proceso de negociación integrativo.
  • Diseñar un plan de comunicación social como parte de las acciones de gestión social durante el desarrollo de un proyecto, programa y/o politica.
  • Practicar en situaciones simuladas de procesos de negociación para aprender de los errores e identificar lecciones aprendidas para futuros casos reales.

DIRIGIDO A:

  • Directores, gerentes, superintendentes y profesionales responsables de la gestión social, relaciones comunitarias, asuntos externos, desarrollo social, comunicación institucional, prevención y gestión de conflictos.
  • Funcionarios del gobierno central, regional y local, líderes y dirigentes comunales.
  • Profesionales vinculados con los temas sociales, ambientales, de responsabilidad social empresarial, empresas y debida diligencia y proyectos de desarrollo sostenible.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificado digital: Los participantes que hayan logrado una calificación mínima igual o superior a 11/20 recibirán un certificado emitido a nombre del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Constancia de participación: De no cumplir con los requisitos de calificación y habiendo asistido como mínimo al 70% de las sesiones (sincrónicas y/o presenciales), recibirán sólo una Constancia de participación emitida a nombre del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Constancia de matrícula: En caso algún participante lo solicite y esté cursando el Programa de Prevención de Conflictos y Gestión Social Sostenible.
  • Insignia digital: Se otorgará a los participantes que ocupen los tres primeros puestos en el programa.

DESCARGAS

Hoja Informativa
Calendario de Actividades

INFORMES

Asistente de Soporte Comercial: Luz Huancas
WhatsApp: 940 237 394
Correo Electrónico:centrodeanalisisyresoluciondeconflictos@pucp.edu.pe
Instagram: @carcpucp
Facebook: Centro de Análisis y Resolución de Conflictos PUCP

CURSOS RELACIONADOS