*Plana docente sugerida está sujeta a variación. El CARC-PUCP se reserva el derecho de modificar la plana docente de acuerdo con su proceso de mejora académica continua a causa de fuerza mayor.
Abogada por la la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Magíster en Derecho Civil por la misma casa de estudios, con certificación Advanced Arbitration and Mediation por el International Law Institute-Gerorgetown University y de Arbitraje Internacional de Construcción por el CIAC-American University Of Washington. Especialista en arbitraje, Arbitraje Nacional e Internacional con experiencia en la gestión y desarrollo de procesos arbitrales especialmente en contratación pública. Además ha participado como árbitro en la competencia internacional de arbitraje organizada por la Universidad de Buenos Aires. Secretaria Arbitral Líder en el CARC PUCP, donde ha tramitado y supervisado la tramitación de más de 2000 arbitrajes y Juntas de Disputas, incluyendo arbitrajes de alta complejidad.
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Actualmente cursa el Doctorado en Derecho en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), con una tesis titulada "Inteligencia Artificial y el Derecho a la Protección de Datos Personales". Cuenta con un Master of Business Administration (MBA) por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y un Máster en Dirección de Negocios Internacionales por la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España. Se desempeña como Gerente Legal y Jefa de la División de Derecho y Nuevas Tecnologías en Iriarte & Asociados. Es docente de Derecho Informático, Derecho Digital, Protección de Datos Personales, Derecho y Tecnología, así como de Cibercrimen y Privacidad en diversas universidades, entre ellas PUCP, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN) y Universidad de Lima (UL).
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Magíster en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset (España) y especialización en Ética, Tecnología y Políticas Públicas en la Universidad de Stanford. Con más de 20 años en la gestión pública peruana, es experta internacional en la intersección de derecho, inteligencia artificial y ética. Enseña en la PUCP, lidera el Grupo de IA y Derecho, y participó en la elaboración de la Estrategia Nacional de IA. Asimismo, es conferencista internacional, coautora y directora del libro La Transformación del Derecho en la Era Digital (2024). Promueve la gobernanza ética de la IA en los sectores público y privado.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Doctor en Derecho por la misma casa de estudios. Cuenta con un Máster en Sociología del Derecho por la antigua Universidad del País Vasco (Instituto Internacional de Sociología Jurídica) y un Máster en Teoría del Derecho por la Universidad Católica de Bruselas (Bélgica). Árbitro y académico con más de 25 años de experiencia en consultoría institucional, reforma del Estado (sistema judicial), litigios complejos y arbitrajes en materia civil y comercial, infraestructura, energía y contratación pública. Es fundador de León Pastor Consultores. Posee amplia experiencia como docente en programas de pregrado y posgrado en la PUCP, así como en la Academia de la Magistratura (AMAG), la American Bar Association (ABA) y la Universidad de Lima (UL).