Programa IA para Árbitros y Adjudicadores: Tecnología al Servicio de la Decisión Experta 2025-01 PUCP

Programa IA para Árbitros y Adjudicadores: Tecnología al Servicio de la Decisión Experta 2025-01

Duración: 3 meses
Inicio de clases: Lunes 29 de setiembre del 2025

El avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) está transformando el campo de la resolución de conflictos, incorporándose en tareas como la gestión documental, análisis de decisiones, simulación de impactos y seguimiento de hitos contractuales. Esta evolución presenta oportunidades y retos para árbitros y adjudicadores, quienes deben combinar el uso estratégico y ético de estas herramientas con criterio profesional y respeto a principios como la imparcialidad, independencia y debido proceso.

OBJETIVO:

Este programa busca capacitar a los participantes en el uso estratégico, informado y ético de herramientas basadas en la IA, a fin de contribuir a una utilización más consciente y responsable por parte de árbitros y adjudicadores.

¿QUÉ LE PERMITIRÁ ESTE PROGRAMA?

  • Analizar críticamente las oportunidades, límites y riesgos del uso de inteligencia artificial en procesos de arbitraje, DB y JPRD, valorando su impacto sobre la seguridad de la información, neutralidad, calidad y ética que los rigen.
  • Aplicar herramientas de inteligencia artificial en tareas de organización de información, análisis de argumentos, revisión documental y elaboración de borradores, con enfoque seguro, eficaz y ético.
  • Evaluar su función como árbitro o adjudicador en situaciones prácticas de desafíos que plantean los contextos digitalizados y las exigencias de imparcialidad, eficiencia y responsabilidad.

DIRIGIDO A:

  • Árbitros y adjudicadores en contratación pública y privada. Abogados, ingenieros y arquitectos que intervienen en controversias contractuales.
  • Consultores técnicos y asesores legales en resolución de disputas.
  • Secretarios arbitrales y administradores de JPRD
  • Profesionales vinculados al sector público, empresas e instituciones privadas que utilizan mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
  • Público interesado en la temática

CERTIFICACIÓN:

  • Certificado digital: Los y las participantes que hayan logrado una calificación mínima igual o superior a 11/20, y hayan asistido como mínimo al 70% de las sesiones (sincrónicas y/o presenciales), recibirán un certificado emitido a nombre del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Constancia de Participación: De no cumplir con los requisitos de calificación y habiendo asistido como mínimo al 70% de las sesiones (sincrónicas y/o presenciales), recibirán sólo una Constancia de participación emitida a nombre del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Constancia de Matrícula: En caso algún participante lo solicite y esté cursando el Programa IA para Árbitros y Adjudicadores: Tecnología al Servicio de la Decisión Experta.

DESCARGAS

Hoja informativa

INFORMES

Asistente de Soporte Comercial:  Luz Huancas
WhatsApp: 940 237 394
Correo Electrónico: centrodeanalisisyresoluciondeconflictos@pucp.edu.pe
Instagram: @carcpucp
Facebook: Centro de Análisis y Resolución de Conflictos PUCP

 

CURSOS RELACIONADOS