Licenciada y Magíster en Psicología y Doctora en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos PUCP. Docente de la Escuela de Postgrado PUCP y en el Doctorado de CENTRUM Católica. Ex Vicepresidenta del Consejo Directivo de la Defensoría para el Proyecto de Gas Natural Camisea (DPC). En los últimos 18 años se ha desempeñado como especialista, consultora y capacitadora, en temas relativos al análisis y evaluación de conflictos, negociación, conciliación, dialogo, comunicación asertiva, participación ciudadana y reasentamiento involuntario; para instituciones tanto públicas como privadas y organismos multilaterales.
Licenciada en Administración por la Universidad Ricardo Palma. Magister en Administración de Estrategia de Negocios en CENTRUM. Coach certificado por la ICC, y en Gestión del cambio por el Grupo Astram, México. Certificada en los 7 hábitos de la agente altamente efectiva by Covey y en metodologías de facilitación y de diseño de valores base para cultura organizacional y dinamización de equipos de trabajo. Ha sido coach ejecutivo a nivel de Gerencia y Alta Gerencia, y realizado team coaching en diferentes empresas. Consultor y capacitador de Cultura Organizacional. Ha implementado programas de mentoring. Más de 7 años en elaboración de cursos de habilidades blandas a niveles ejecutivos para diferentes entidades educativas y empresas. Docente de Maestría y Consultora de la PUCP.
Psicólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Gerencia Social de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Conciliador Extrajudicial acreditado ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Facilitador y mediador. Estudios de Especialización en Diálogo y Mediación en la Universidad de Uppsala (Suecia). Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas por el Instituto Familiar Sistémico de Lima (IFASIL), Houston Galveston Institute y The Taos Institute. Consultor Asociado y Director de Capacitación de la asociación civil ProDiálogo, Prevención y Resolución de Conflictos.
Abogado por la Universidad Privada de Tacna. Cuenta con más de 20 años de trayectoria, especializado en las materias de Contrataciones del Estado; Derecho de la Construcción; Gestión de Contratos; Negociación; Manejo de Conflictos y Solución Alternativa de Disputas. Es árbitro del Registro Nacional de Árbitros RNA OSCE en Perú, miembro DAB en contratos NEC para la ARCC/Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y PEIP-Escuelas de Bicentenario y adjudicador en materia de contrataciones del Estado. Es miembro de la Dispute Resolution Board Foundation- DRBF, de la Comunidad Latinoamérica de Peritos en Construcción - CLAPEC, de la Asociación Latinoamericana de Derecho de la Construcción - ALDEC, de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción - SPDC, Presidente de la Asociación de Buenas Prácticas en Contrataciones del Estado – ABPCE y de la Escuela de Gestión de Obras Públicas y miembro honorario del Circulo de Arbitraje con el Estado - CAE.
Abogada y Magíster en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con especialización en Dispute Boards, Contratación del Estado y Arbitraje Nacional e Internacional. Secretaria Arbitral y Administradora de JRD Líder en el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos PUCP. Docente de cursos de especialización en materia de Juntas de Resolución de Disputas y Arbitraje. Ha administrado y supervisado más de 60 procedimientos de Juntas de Resolución de Disputas en Obras Públicas de Irrigación y Saneamiento, Hospitales, Instituciones Educativas, entre otros; en las regiones de Amazonas, Lambayeque, Junín, y Huancavelica.