Programa Junta de Prevención y Resolución de Disputas en el Sector Construcción 2025-3 PUCP

Programa Junta de Prevención y Resolución de Disputas en el Sector Construcción

Duración: 2 meses
Inicio de clases: Lunes 29 de setiembre del 2025

El crecimiento vertiginoso de la industria de la construcción en el Perú ha traído como consecuencia natural el incremento de las controversias. Frente a este escenario el desafío radica en prevenir las controversias en lugar de resolverlas una vez que han surgido. La Junta de Prevención y Resolución de Disputas contemplada en la ley, es el mecanismo adecuado por su enfoque principalmente preventivo y además resolutivo cuando se necesita que así sea.

OBJETIVO

Este programa busca proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para que los profesionales vinculados al sector construcción puedan ejercer eficientemente sus actividades, como responsables en el desarrollo de la ejecución de obras en el sector privado o público, o como miembros del panel de adjudicadores

¿POR QUÉ SEGUIR ESTE PROGRAMA?

  • Identificar las características del procedimiento de junta de prevención y resolución de disputas como parte de los mecanismos alternativos de solución de controversias.
  • Definir los principales conceptos relativos a la junta de prevención y resolución de disputas a fin de comprender los elementos básicos de dicho mecanismo.
  • Aplicar las disposiciones normativas relativas a las juntas de prevención y resolución de disputas bajo los parámetros de la Ley de Contrataciones Públicas y directivas de OECE.

DIRIGIDO A:

  • Dirigido a profesionales del sector público y privado interesados en adquirir conocimientos y competencias en el mecanismo de Juntas de Prevención y Resolución de Disputas (JPRD)
  •  Ingenieros, arquitectos y abogados interesados en desempeñarse como adjudicadores
  • Procuradores del Estado y funcionarios públicos involucrados en la contratación pública.
  • Gerentes y jefes de proyectos, supervisores, contratistas y abogados del sector construcción.
  • Profesionales que buscan actualizarse en nuevas tendencias y mejores prácticas para la prevención y gestión de controversias en el sector construcción
  • Público interesado en la temática.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificado digital: Los y las participantes que hayan logrado una calificación mínima igual o superior a 11/20, y hayan asistido como mínimo al 70% de las sesiones (sincrónicas y/o presenciales), recibirán un certificado emitido a nombre del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Constancia de Participación: De no cumplir con los requisitos de calificación y habiendo asistido como mínimo al 70% de las sesiones (sincrónicas y/o presenciales), recibirán sólo una Constancia de participación emitida a nombre del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Constancia de Matrícula: En caso algún participante lo solicite y esté cursando el Programa Junta de Prevención y Resolución de Disputas en el Sector Construcción.

DESCARGAS

Hoja informativa

INFORMES

Asistente de Soporte Comercial: Luz Huancas
WhatsApp: 940 237 394
Correo Electrónico: centrodeanalisisyresoluciondeconflictos@pucp.edu.pe
Instagram: @carcpucp
Facebook: Centro de Análisis y Resolución de Conflictos PUCP

 

 

CURSOS RELACIONADOS